Circuito de la Amistad

Circuito de la Amistad: Ajedrez rápido en un ambiente de compañerismo y sana rivalidad.

El Circuito de la Amistad es un emocionante recorrido de torneos de ajedrez rápido por equipos, organizado por la Federación Vasca de Ajedrez (FVA). A lo largo del año, decenas de clubes se dan cita en distintas localidades para disputar partidas a ritmo vertiginoso y sumar puntos para una clasificación combinada. Este circuito, con varias décadas de historia, se ha consolidado como una fiesta itinerante del ajedrez vasco, abierta a clubes de Euskadi y regiones vecinas. Cada encuentro se vive con intensidad deportiva pero, sobre todo, con un gran sentido de camaradería y disfrute del juego.

Formato del circuito y espíritu del evento

En cada torneo del Circuito de la Amistad, varios equipos de club (generalmente de 3 o 4 jugadores) se enfrentan en un solo día bajo un ritmo de juego rápido, como partidas relámpago a cinco minutos por jugador. El sistema de competición varía según la participación: puede ser liga a una vuelta o sistema suizo a varias rondas.

Cada torneo otorga puntos a los clubes en función de su clasificación, y al final del año solo se tienen en cuenta los diez mejores resultados de cada equipo para la clasificación general. No hay premios económicos: lo que prima es el ajedrez, la deportividad y el buen ambiente. Por eso, muchas de estas pruebas se disputan en espacios abiertos o plazas, acercando el ajedrez a la ciudadanía y fomentando su dimensión social.

El circuito también está abierto a la participación de clubes de fuera de Euskadi, lo que lo convierte en una competición rica en diversidad, tanto en estilo de juego como en convivencia.

Resultados de la edición 2025

Éxito histórico del IV TORNEO de la Amistad “Villa de Errenteria”.

Organizado por la SCDR Beraun Bera, con 22 equipos de toda Euskal Herria, el sábado 19 de julio, en el marco de las fiestas patronales. Errenteria vivió este sábado una jornada extraordinaria de Ajedrez con la celebración del IV Torneo de la amistad “villa de Errenteria”. La cita reunió a 22 equipos de toda Euskal Herria, con más de 120 jugadores disputado un exigente sistema Round Robin (todos contra todos) a un ritmo de 3 minutos, a los largo de 21 rondas, lo que convierte en uno de los torneos de rápidas por equipos más amplios y exigentes jamás celebrados en la historia del Ajedrez Vasco.

El Equipo de la Asociaciación Fomento Cultural se alzó con la victoria, seguido del equipo Marlaxka de Hondarribia y Bidasoa Xake Kluba, en una competición marcada por el altísimo nivel, la igualdad y el ambiente de compañerismo.

Torneo de jovenes sub-16

Por la tarde, la actividad continuó con la celebración del III Torneo de jovenes Sub-16, en el participaron cerca de 50 chavales y chavales de Errenteria y de otras provincias, en una muestra clara del compromiso de la SCDR Beraun Bera con la Promoción del Ajedrez entre las nuevas generaciones.

Scroll al inicio